ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE CONTADURÍA PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE - ASECUVA
  JUSTIFICACIÓN
 


La Federación Nacional de Estudiantes de Contaduría Pública -FENECOP- es una organización que surge en 1984, con el reconocimiento de problemas que le atañen directamente a la contabilidad y a la contaduría pública; con el fin de propiciar y fortalecer espacios académico-políticos que posibilitan pensarse la disciplina y la profesión contables, en colectivo.
Entre algunas de sus contribuciones podemos contar: la defensa de la soberanía, en tanto que reivindica los valores culturales propios, el fortalecimiento de la investigación contable y el desarrollo de la educación contable con la inclusión de asignaturas con contenido humanístico, teórico, epistemológico y filosófico. 

Con el XX Congreso Nacional de Estudiantes de Contaduría Pública (CNECP), la Asociación de Estudiantes de Contaduría Pública de la Universidad del Valle (ASECUVA) tiene como propósito generar el escenario en el cual los estudiantes evidencien la necesidad e importancia de la agremiación, dado que ésta representa un espacio en el que se gestan procesos estudiantiles de carácter académico-político, que contribuyen a la concienciación de sus miembros respecto de los problemas propios de la Contaduría Pública y la Contabilidad y de los que surgen de la relación con los entornos económico, político y social, es decir, procesos que pasen por la crítica y la reflexión del entorno del estudiante. Así, se entiende que la organización estudiantil exige de los estudiantes el interés por el desarrollo de su profesión y su disciplina.

Asimismo, es preciso identificar que la agremiación posibilita procesos que no se logran en la individualidad, en términos de la manifestación de inquietudes y presentación de propuestas personales o grupales, ante una colectividad interesada en temas similares, situación en la que se encuentran opositores y aliados que enriquecen el trabajo individual. Dichas propuestas toman mayor relevancia, en tanto se cuenta con una estructura que permita viabilizarlas a través de distintos mecanismos de acción.

 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis