1. COMISIÓN DEL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO.
Promover el desarrollo de la investigación contable de forma que el estudiante de Contaduría Pública sea capaz de construir, desarrollar e integrar nuevos conocimientos, que contribuyan al reconocimiento de la contabilidad y la Contaduría Pública como prácticas sociales.
EVALUADORES:
C.P. Olver Quijano. Docente Universidad del Cauca. Popayán.
C.P. William Rojas Rojas. Docente Universidad del Valle. Cali.
2. COMISIÓN POLÍTICO – ORGANIZATIVA.
Propiciar espacios donde converjan las perspectivas e iniciativas de los estudiantes de Contaduría Pública, en torno a las problemáticas de la profesión y la disciplina, fomentando el trabajo Académico-Político desde las distintas formas de organización estudiantiles.
EVALUADORES:
C.P. Jaime Moreno Quijano. Docente Escuela Superior de Administración Pública. ESAP. Bogotá.
C.P. Willintong Lujan Muriel. Docente Universidad San Buenaventura. Medellín
3. COMISIÓN SOCIAL.
Promover desde las organizaciones estudiantiles la orientación de la Contaduría Pública como práctica que se vincule en la búsqueda del bienestar social, estableciendo elementos de juicio para buscar una transformación en la realidad nacional.
EVALUADORES:
C.P. Edgar Gracia. Docente Universidad Manizales. Manizales.
C.P. Oscar Raúl Sandoval. Docente Universidad del Cauca. Popayán.
4. COMISIÓN NORMATIVO – TÉCNICA.
Fomentar la crítica frente a la normatividad contable y la construcción de modelos normativos y operativos, buscando el desarrollo de prácticas y principios contables propios que se identifiquen con la realidad colombiana.
EVALUADORES:
C.P. Carlos Fredy Martínez. Docente Universidad de Antioquia. Medellín.
C.P. Jorge Agreda Moreno. Docente Universidad del Valle. Cali
5. COMISIÓN EDUCATIVA.
Indagar y evaluar el marco educativo de la profesión contable, su pedagogía y metodología, así como las diversas estructuras curriculares, promoviendo una educación científica, continuada, tecnológica y humanista que garantice la formación integral del Contador Público.
EVALUADORES:
C.P. Aida Patricia Calvo. Docente Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
C.P. Elkin Quiroz Lizarazo. Docente Universidad de Antioquia. Medellín.